Un enriquecedor viaje a Pushkar
Pushkar, el colorido y único festival que comenzó con la oportunidad de comprar y vender camellos y otros animales, se ha convertido en un verdadero festín para los ojos, con un gran flujo de invitados internacionales que vienen a presenciar la colorida odisea del lugar.
La Pushkar Camel Fair, que se realiza en medio de las dunas del desierto de Thar y celebró su centenario en el 2018, es una feria que cuenta historias de las personas, la cultura y las tradiciones de Rayastán. Con turistas llegando de todo el mundo, Pushkar ofrece una ocasión para viajar en el tiempo y experimentar la rica cultura de la antigua ciudad de los Templos.
Colores, cultura, artesanía y camellos. Este es un resumen perfecto de la Pushkar Camel Fair. Durante una semana, los visitantes se sumergen en la dinámica cultura de Rayastán y disfrutan de su tradicional música, artesanía y cocina, además de encontrarse cara a cara con cientos de camellos decorados, cada uno presentado como una obra de arte. La feria de camellos más grande del mundo, y quizás la más antigua, es una oportunidad para experimentar las arraigadas tradiciones y la rica cultura de esta pequeña ciudad.
Para mí, Pushkar resultó ser un lienzo o mural pintado con su propio universo colorido. El campo de la feria estaba lleno de camellos ricamente adornados y otro ganado, increíblemente limpios y con sus crines tejidas bellamente en patrones artísticos, era la primera vez que veía un camello así. Los camellos también tenían brazaletes y tobilleras que tintineaban cuando se movían. Los mercados locales en Pushkar estaban bien decorados para la ocasión, con numerosos puestos que vendían accesorios coloridos para camellos, caballos y otros animales. Por supuesto, también ofrecían artesanías, vestidos y accesorios para que los visitantes también se adornaran.
Para los interesados en disfrutar de esta experiencia día y noche, hay varias tiendas de campaña disponibles para hospedarse. Algunas de las carpas tienen todo tipo de lujos, como aire acondicionado. Las carpas, por cierto, podrían rivalizar en cantidad con los camellos en Pushkar y casi no se puede ver un lugar del recinto ferial en el que no haya uno u otro. Los visitantes también pueden disfrutar de diversas actividades culturales como carreras de camellos y de caballos, bailes populares como el famoso baile gitano Kalbeliya, o actuaciones de músicos, acróbatas, encantadores de serpientes y magos.